Posts Tagged ‘acción directa’

felAntes de entrar al tema de los movimientos estudiantiles (libertarios), tales como el FeL(Frente de estudiantes libertarios) , tenemos que hablar sobre la razón de existir dichos movimientos estudiantiles dentro de los espacios de las universidades públicas/privadas. Los movimientos estudiantiles a lo largo de la historia se han conformado con la finalidad de ser quienes representen y quienes luchan por los derechos de sus compañer@s estudiantes al igual que también exigir mejores condiciones en el ámbito estudiantil en algunas oportunidades se han conformado tras la clandestinidad en vista de la fuerte represión e intentos por mantenerlos callados por parte de las fuerzas opresoras tanto del estado como de las “autoridades” académicas, los movimientos estudiantiles han estado relacionados fuertemente a diferentes tendencias e idelogías políticas las cuales a raíz de esa misma situación hoy en día se encuentran en una competencia interna por lograr el máximo poder, entonces al existir dicha ambición por el poder se desarrolla una lucha en la cual únicamente se benefician las “autoridades” académicas.

Al existir rivalidades dentro de los movimientos estudiantiles estos se concentran más en realizar sus acciones con el fin principal de  al momento de lograrlas poder desprestigiar la efectividad y eficiencia de los otros movimientos rivales como consecuencia son cada vez menos las luchas que se realizan con el objetivo del bienestar estudiantil neto, otra situación que se observa dentro de las luchas internas de los movimientos estudiantiles es la fuerte influencia de grupos políticos que apoyan e impulsan de forma económica e intelectual a estos grupos, entonces cuando en cualquier universidad algún rector/ra realiza una acción que realmente beneficia a la población estudiantil las mismas se ven bajo el sabotaje y la destrucción gracias a las acciones que realizan los movimientos estudiantiles de oposicón a el/la rector/ra de turno, entonces al caer en ese tipo de acciones las pocas obras que se realizan dentro de las universidades quedan sin uso para los mismo estudiantes, en base a ello  se puede pensar que actualmente los movimientos estudiantiles conformado por estudiantes(en teoría) e influenciados y financiados por grupos políticos destruyen las pocas obras que realizan las “autoridades” académicas y que benefician a la población estudiantil, entonces ¿en favor de quienes luchan realmente los movimientos estudiantiles? , ¿luchan en oposición a los/las rectoras/res de turno, soboteando sus obras(influenciados y financiados por grupos políticos)? o ¿luchan realmente por sus compañer@s? .

A simple vista parecen ser preguntas bastantes complejas de resolver , pero realmente la respuesta está frente a cada un@ de nosotr@s ya que en el primer momento de que un movimiento estudiantil te restringe y limita de realizar ciertas acciones o te persuade a que votes,luches o te manifiestes a beneficio de un grupo de personas o de un grupo político ya están demostrando sus verdaderas intenciones, las cuales no es necesario ser un gran estudioso para comprenderlas la ambición de poder dentro de las universidades es su objetivo real, ¿la razón? muy simple en las universidades se forman “los profesionales del mañana” son las personas que van a realizar (algunas) de las decisiones de vital importancia para la nación es de gran conveniencia para el aparato productivo del estado que las próximas generaciones de relevo estén ya encaminadas por algún sector político ya sea de izquierda o de derecha y la mejor manera de velar por ellos es utilizando a los movimientos estudiantiles de intermediarios llenandolos de política e ideas absurdas solo para distraerte a lo largo de toda tu vida creyendo que la solución está en “X” candidato/ta aunque la solución sea realmente más simple debes darte cuenta que el control de cambiar las cosas o permitir que permanezcan igual está en cada un@ de nosotr@s , con organización, con equidad, con inclusión de tod@s, sin convocar a marchar/participar por ningún candidato/ta de ningún cargo, sin religiones, sin discriminación. como consecuencia de todos estos “vicios” que están presentes dentro de los movimientos estudiantiles hoy en dia la lucha de los estudiantes para los estudiantes pierde cada vez más y más sus raíces aquellos momentos en los cuales los estudiantes se revelaban contra el opresor van desapareciendo lentamente y cada vez son más aquellos movimientos que luchan por el beneficio y lucro de algunos sectores.  en base a la situación descrita anteriormente surgen los movimientos estudiantiles libertarios, aquellos movimientos que no tienen líderes en vez tienen voceros, no poseen jerarquías y los cargos que existen son elegídos por las propias personas que conforman los movimientos sin ningún tipo de propaganda electoral únicamente  el cargo es correspondido para aquella persona que posea las habilidades para llevarlo a cabo pero que sea una elección común de tod@s y no por estar bajo nínguna campaña electoral, donde no tengas que pertenecer a ningún grupo religioso, y asi de está forma organizando grupos estudiantiles conformados realmente por estudiantes para la lucha de los estudiantes levantandose en acción por cualquier medio contra las fuerzas opresoras del estado o de las “autoridades” académicas ya que son nuestro enemigo y les negamos el derechos a mandarnos, a gobernarnos, a imponerse ante nosotr@s , establecer frente a sus mandatarios nuestro rechazo a su tradicionalismo sin sentido y sus intenciones de dominar a la nueva sociedad emergente en base dichas ideas expuestas no esperamos que se nos tílde como el movimiento estudiantil libertario más allá de aspirar a ello esperamos que con estas líneas puedas despertar y razonar en función de que la universidad más allá de ser un sitio de estudios, es un lugar para convivir,desarrollarse,explorar. y que tod@s tenemos la libertad y la posibilidad de aspirar a realizar y exigir cualquier actividad en beneficio de la población estudiantil y la manera de alcanzarlo es con la organización y levantamiento en lucha de quienes nos limitan de alcanzarlas , el que se conformen movimientos estudiantiles libertarios a nivel nacional en las universidades públicas/privadas es nuestra razón de estas palabras, somos la consecuencia de dicha necesidad y la manera de satisfacerla es actuando, luchando y organizandonos nosotr@s mism@s l@s estudiantes para el beneficio de nuestros compañer@s universitarios, recuerda que “somos el futuro” y depende de tí que ese nuevo mundo siga con los errores de siglos anteriores o establecer las nuevas bases para un mundo mejor sin opresión con autónomia y libertad. hasta la próxima compañer@s.
salud&libertad.